Los socialistas españoles en el Parlamento Europeo han subrayado que la aprobación del Plan de Recuperación supone “el respaldo y reconocimiento de la Comisión Europea al trabajo del Gobierno para transformar España durante las próximas décadas”. “Un trabajo que ha merecido la máxima calificación del plan en diez de los once criterios de valoración, y que sigue una hoja de ruta muy clara, según los pilares marcados por la Unión Europea: transición ecológica, digitalización, cohesión social e igualdad entre hombres y mujeres”, han señalado.
Para los eurodiputados de la Delegación Socialista Española, “es un orgullo haber contribuido a impulsar el mayor plan de inversiones en la historia de la UE, siguiendo la propuesta del presidente Pedro Sánchez al comienzo de la pandemia”. “Con ella, la Unión Europea ha dado un giro radical sobre la manera de afrontar la crisis, muy diferente de la austeridad que tanto sufrimiento causó a partir de 2008”, han indicado.
Eider Gardiazabal, que ha sido negociadora del plan en nombre del Parlamento, ha destacado que el Gobierno de España “ha redactado un plan coherente, que ha superado incluso algunos de los criterios impuestos por Bruselas, como el presupuesto destinado a la digitalización, que será del 28% de los fondos, y la lucha contra el cambio climático, a la que destinará el 40%”.
Gardiazabal ha destacado “la altísima capacidad de gestión de la Administración española, que jamás ha devuelto dinero de los fondos estructurales y ahora sabrá también estar a la altura del reto que supone captar el mayor plan de inversiones de nuestra historia y modernizar nuestro país”.