La eurodiputada socialista Eider Gardiazabal ha asegurado que el acuerdo alcanzado anoche entre el Parlamento y el Consejo sobre el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) “es una oportunidad única que los Estados tienen que aprovechar para avanzar en la lucha contra el cambio climático y la digitalización sin dejar a nadie atrás”. Gardiazabal ha sido ponente y negociadora de este mecanismo, que está dotado con 672.500 millones de euros, y es el programa de inversión más importante del plan de recuperación Next Generation EU.
“Este mecanismo es un doble éxito: a corto plazo, ayudará a paliar el impacto social de la crisis de la covid-19, y a largo plazo, nos permitirá avanzar hacia una transición verde y digital. Hay que tener en cuenta que es el programa de inversión más importante de los próximos años, y tenemos que aprovechar la oportunidad”, ha dicho la eurodiputada.
El acuerdo alcanzado respeta la propuesta de la Eurocámara de repartir el fondo en seis pilares exclusivos a los que tendrán que destinarse los fondos: transición climática justa, digital, cohesión social, una estrategia industrial europea y de apoyo a pymes; modernización de las Administraciones públicas; y juventud, con fondos para apoyar la Garantía Juvenil e Infantil.
“Estamos particularmente satisfechos por haber conseguido incluir la perspectiva de género y una visión más social. Esta crisis tiene y tendrá todavía graves consecuencias sociales y la Unión Europea tiene que atender a las necesidades de la ciudadanía”, ha subrayado Gardiazabal
El acuerdo incluye una cláusula de retroactividad que permitirá que cualquier inversión realizada desde el 1 de febrero de 2020 pueda ser reembolsada. “Junto con la aprobación del Marco Financiero Plurianual, los recursos propios y el mecanismo que vincula el presupuesto al cumplimiento del Estado de derecho, la Unión Europea cierra un ciclo de acuerdos históricos que marcarán su devenir durante la próxima década”, ha dicho la eurodiputada socialista.