El eurodiputado socialista Domènec Ruiz Devesa, miembro de la Comisión de Cultura y Educación en la Eurocámara, ha propuesto desarrollar un proyecto piloto en el Parlamento Europeo para establecer un sello de patrimonio de la integración europea, con el objetivo de identificar lugares, eventos y personalidades históricas de relevancia vinculados a la integración europea. “Los ciudadanos y estudiantes europeos no conocen ni se les enseña suficientemente la historia del proyecto europeo, lo que limita su capacidad para participar activamente en la Europa de hoy”, subraya Ruiz Devesa.
A través de este proyecto piloto, afirma, “la historia y la memoria de la UE se valorizarán mediante la concesión de un sello de patrimonio de integración europea”. Este sello se aplicaría tanto a los sitios tangibles como al patrimonio inmaterial que han contribuido directamente al surgimiento de la UE. El eurodiputado sostiene que este sello sería “la base a través de la cual estos lugares de memoria se conectarían y formarían diferentes vías de integración europea en toda la Unión”. Estas rutas impulsarían el turismo europeo, facilitarían las visitas y viajes escolares y se complementarían con materiales didácticos y de difusión de un patrimonio común europeo, todavía por descubrir.
La propuesta de Domènec Ruiz Devesa complementa iniciativas como el Sello de Patrimonio Europeo, el programa Erasmus y otras iniciativas a nivel nacional e internacional que, sin embargo, no abordan de manera integrada el enfoque de la integración europea. El objetivo es descubrir la interconexión entre los galardonados con el sello de patrimonio de la integración europea, con el fin de articular no solo las rutas que se pueden visitar en la actualidad, sino también descubrir la historia interconectada de Europa entre los Estados miembros, para transmitirla de forma didáctica a la ciudadanía y, especialmente, a los y las jóvenes de la UE.