Los eurodiputados y eurodiputadas de la Delegación Socialista Española han fijado entre sus prioridades para 2021 el desarrollo del Pilar Social de la UE en toda su dimensión y la Unión de la Salud, en un año marcado por la lucha contra la covid-19 y la aplicación de los planes de recuperación de los Estados miembros. “Seremos exigentes con los indicadores de la recuperación, para que se ajusten a los seis pilares establecidos por el Parlamento Europeo, y muy especialmente al Pilar Social y al Pacto Verde Europeo”, aseguran en su decálogo de prioridades para 2021.
El texto subraya que la Unión Europea ha respondido a la pandemia de la covid-19 “con una acción política globalmente positiva, coordinando la respuesta a la crisis sanitaria y apoyando la economía y el empleo”, y con medidas que suponen “hitos históricos”, como “el plan de recuperación unido al nuevo marco financiero, la decisión sobre recursos propios, la emisión de deuda común y el mecanismo de defensa del Estado de Derecho”.
En este contexto, se proponen en primer lugar, trabajar en la lucha contra la covid-19 con una estrategia de vacunación común y un compromiso para garantizar el acceso a las vacunas en todo el planeta, y aplicar el plan de recuperación Next Generation EU “con un papel vigilante sobre los planes nacionales de los Estados miembros, exigentes con los indicadores de la recuperación”.
El decálogo destaca como prioritario el desarrollo del Pilar Social de la Unión Europea, que mejore “de forma real y tangible la vida de las personas”, con un seguro de desempleo, ingreso mínimo vital, garantía infantil y “una estrategia de igualdad más ambiciosa que acabe con las brechas entre hombres y mujeres y ataje la violencia machista”.
En el texto también se marca como objetivo la construcción de una Unión de la Salud, “con un Mecanismo Europeo de Respuesta Sanitaria preparado para hacer frente a crisis como la actual, que formalice el grupo consultivo de personas expertas, las directrices sobre el tratamiento transfronterizo de pacientes y el despliegue de trabajadores y trabajadoras sanitarios”.
Además, los socialistas españoles mantienen su compromiso con cuestiones prioritarias para la UE desde el comienzo de la legislatura, como el Pacto Verde y la transformación digital, que diseñen el futuro de Europa; una nueva mirada para la migración y el asilo, con un pacto “que asegure una política migratoria a la altura de nuestros valores”, y “un mecanismo que concrete el principio de solidaridad y ponga fin a la tragedia de la inmigración ilegal”.
El decálogo pone el foco también en el escrutinio parlamentario del acuerdo de Brexit, la vigilancia en el cumplimiento del Estado de derecho por todos los Estados miembros, para, en caso contrario, exigir la activación del Mecanismo recientemente aprobado; y la organización de la Conferencia sobre el Futuro y la Recuperación de Europa, que dé voz a la ciudadanía, reforme la Unión, y establezca formas de trabajo más inclusivas, democráticas y cercanas a las necesidades de los europeos y europeas.
Ver decálogo AQUÍ