Las dos redes de eurodiputados y eurodiputadas encargadas de la integración de la perspectiva de género, en las comisiones y en las delegaciones interparlamentarias del Parlamento Europeo, han celebrado este lunes una primera reunión conjunta, un encuentro promovido por la eurodiputada socialista Inmaculada Rodríguez-Piñero, quien ha impulsado esa red de género dentro de la Conferencia de Presidentes de Delegación (CPD) de la Eurocámara. “Tenemos que seguir el ejemplo de las comisiones legislativas y convencer a otros parlamentos de que se aplique esa concepción transversal de género en las políticas, también en la política exterior, y de que es en beneficio de todas y todos”, ha animado.
Como presidenta de la CPD, Rodríguez-Piñero ha intervenido en la apertura de este encuentro, donde ha subrayado la importancia de trabajar “para fortalecer las organizaciones de las mujeres, su capacidad política en todos los parlamentos, en todos los ámbitos de representación y, desde luego, en cooperación siempre estrecha con la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género del Parlamento Europeo (FEMM)”. “Debemos ayudar a terceros países en la consecución de un objetivo de igualdad de género, que dista mucho de ser posible; en la UE aún queda por hacer, pero fuera de la UE es aún mucho más difícil”.
Tanto las comisiones como delegaciones interparlamentarias han designado a miembros responsables de la integración de la perspectiva de género que participan en reuniones periódicas y comparten experiencias y buenas prácticas en sus ámbitos de actividad. De las 44 delegaciones permanentes de la Eurocámara, se han designado ya 34 responsables, de los que solo 6 son hombres, lo que representa un 18%. Por ello, la eurodiputada ha advertido de la necesidad de que “los hombres se impliquen, y de alcanzar una paridad, también en esta responsabilidad que nos corresponde a todas y a todos”, ha reclamado.