La Comisión de Comercio Internacional ha aprobado el Reglamento sobre subvenciones extranjeras para hacer frente a la competencia desleal
La eurodiputada Inmaculada Rodríguez-Piñero ha celebrado la aprobación, por unanimidad, en la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo el Reglamento sobre subvenciones extranjeras, cuyo objetivo es “hacer frente a la competencia desleal” a la que se enfrentan las empresas europeas cuando compiten con empresas de fuera de la UE, que perciben subvenciones de gobiernos extranjeros, “imposibles de percibir bajo la normativa europea de ayudas estatales”.
Con este nuevo instrumento de defensa comercial, la Eurocámara autoriza a la Comisión Europea a investigar las subvenciones extranjeras que puedan distorsionar el mercado único y, en su caso, tomar medidas para remediar esta competencia desleal y las subvenciones extranjeras concedidas indebidamente a empresas competidoras, ha explicado Rodríguez-Piñero, ponente alternativa del texto.
El informe se enmarca en la estrategia de recuperación de liderazgo de la UE y de toma decisiones para una autonomía estratégica abierta, y se votará en el Pleno de la próxima semana junto con el nuevo Instrumento de Contratación Pública Internacional, cuyo texto final tras los trílogos fue aprobado el lunes en la Comisión de Comercio Internacional (INTA), también por unanimidad. Con todo, “lo que queremos es potenciar la reciprocidad en el acceso a los mercados de contratación pública de terceros por parte de los operadores de la UE para asegurar unas reglas del juego equilibradas ya que el mercado de contratación pública europeo es el más abierto del mundo”.