A propuesta de la presidenta del Grupo de Socialistas y Demócratas del Parlamento Europeo, Iratxe García, y del presidente de la Delegación Española, Javier Moreno, la Mesa del Parlamento Europeo aprobará hoy bautizar con el nombre de Clara Campoamor a un nuevo edificio, situado en la Rue Montoyer 63, que alberga un centro de formación.
Una decisión que se adopta un 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, en el año que se cumple el 90 aniversario en el que la reconocida abogada y política española, y una de las madres del movimiento feminista en España, pronunció un brillante discurso en el Congreso de los Diputados, que supuso la concesión del derecho al voto a las mujeres en España.
“Gracias a ella, las mujeres españolas vieron consagrado su derecho al sufragio femenino en la Constitución de 1931. También defendió con valentía la no discriminación por motivos de género, la igualdad jurídica de los hijos nacidos dentro y fuera del matrimonio, los derechos de divorcio y el voto femenino”, han recordado en el texto que recoge su propuesta los dirigentes socialistas.
En reconocimiento a su trabajo y a su legado, Clara Campoamor, que murió en el exilio en 1972, ha dado nombre a numerosos edificios y espacios públicos en España. En el caso de las instituciones comunitarias, los edificios parlamentarios, las salas de reuniones u otras áreas reciben nombres en honor a personalidades eminentes que hayan inspirado o hecho importantes contribuciones a la integración europea. “Desde hoy, la casa de la democracia europea rinde también homenaje a una feminista pionera cuyo legado inspiró a otros países de la UE que aprobaron posteriormente el sufragio universal”, han subrayado Iratxe García y Javier Moreno.
Para los socialistas, además de ser un orgullo que un edificio comunitario lleve el nombre de Clara Campoamor, viene a paliar en cierto modo el déficit de edificios de la UE con nombres de mujeres, y va en consonancia con el compromiso de la Eurocámara de desempeñar un papel de liderazgo en materia de igualdad de género y diversidad.