La Comisión Europea destaca el papel de España en esta iniciativa, haciendo mención a la Ley de la Calidad de la Arquitectura
El eurodiputado socialista Marcos Ros ha presentado esta tarde el borrador del informe sobre la Nueva Bauhaus Europea, del que es ponente, poniendo el foco en que la inversión de fondos públicos para la renovación de edificios debe hacerse pensando en mejorar la vida de las personas que los habitan. “Llevamos muchos años invirtiendo dinero público en aumentar la eficiencia energética de los edificios, ¿es ético que este dinero público no sirva para mejorar la calidad vida de los ciudadanos y ciudadanas?”, se ha preguntado Ros.
La presentación del borrador del informe ha contado con la participación en vídeo de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que ha puesto a España como ejemplo en esta materia, destacando la Ley de la Calidad de la Arquitectura.
Ros ha defendido que los proyectos de la Nueva Bauhaus Europea deben centrarse en la eficiencia energética, en la belleza entendida como la adaptación de las construcciones a las formas de vida actuales y dirigirse a las personas que más lo necesitan: “Si un proyecto no incluye estos tres pilares no es un proyecto de la Nueva Bauhaus”, ha insistido.
Se abre ahora un periodo de enmiendas hasta el próximo 28 de abril en la que los eurodiputados de la Comisión de Industria y la Comisión de Cultura pueden realizar sus aportes al informe.
Ros ha demandado que la Comisión Europea impulse la Nueva Bauhaus Europea para que cuente con un presupuesto y un programa estable y que se fijen unos criterios claros para definir los proyectos que pueden recibir apoyo de la UE.