Los socialistas españoles han reclamado este miércoles que el Certificado Covid debe ser un instrumento “temporal, con pleno respeto a los derechos fundamentales y al Derecho europeo de Protección de Datos, y no discriminatorio”, que garantice la restauración ordenada de la libre circulación, facilitando y agilizando de nuevo los desplazamientos de la ciudadanía en la UE. “Desde hace un año, hemos asistido a una embestida sin precedentes contra el acervo de la ciudadanía europea Schengen, el más apreciado de lejos de la ciudadanía europea, que ha estado como nunca en riesgo”, ha advertido Juan Fernando López Aguilar, ponente del informe, en el Pleno del Parlamento Europeo, que ha debatido y vota hoy las enmiendas a la propuesta legislativa sobre el certificado que hizo la Comisión Europea. “Debe facilitar la vida de los ciudadanos y ciudadanas, simplificando y agilizando sus desplazamientos”, ha urgido el presidente de la Delegación Socialista Española, Javier Moreno.
Ante el mandato de la CE de un procedimiento de urgencia, “hemos intentado ayudar a la restauración de la libre circulación, pero la Comisión de Libertades Civiles, Justicia e Interior también hemos puesto el acento en los principios de necesidad y proporcionalidad, que rigen la carta de derechos fundamentales de la UE, lo que significa que los datos a incorporar en el certificado tendrán que ser los mínimos necesarios para producir su efecto”, ha subrayado López Aguilar. Además, los datos no podrán ser utilizados a ningún otro efecto -limitación de propósito- es decir, “no podrán ser utilizado internamente por los estados miembros para acudir a espacios públicos”. Su uso debe limitarse a los desplazamientos transfronterizos para restaurar Schengen, han defendido los socialistas.
“Desde el Parlamento Europeo hemos escuchado sus dudas y estamos trabajando para mejorar la propuesta inicial de la Comisión y garantizar que se cubran todas las casuísticas sanitarias”, ha asegurado Javier Moreno.
Loa socialistas piden que los Estados miembros no añadan nuevas restricciones y garanticen que tanto el certificado sanitario como unas pruebas PCR sean gratuitas para todas y todos los ciudadanos, “que no tengan un precio prohibitivo”. “Nos importa que este esquema legal acabe con situación caótica de la que venimos, esa acumulación de medidas aleatorias y discriminatorias entre sí”, ha lamentado López Aguilar. Los eurodiputados socialistas también han exigido en el Pleno que exista una accesibilidad adecuada, digital o en papel, a las personas con discapacidad coherente con la directiva de 2019.
Javier Moreno ha hecho un llamamiento para que las instituciones europeas desarrollen “una gran campaña institucional de información para que la ciudadanía conozca los detalles de este certificado, que en ningún caso es un requisito para poder viajar”, ha puntualizado. Por último, han confiado en que se llegue a un acuerdo con el Consejo de la UE para que finalmente, el certificado entre en vigor en junio.