Los socialistas españoles en el Parlamento Europeo han celebrado el acuerdo entre las instituciones europeas para designar 2022 como Año Europeo de la Juventud, y bajo esta premisa, han reclamado políticas y mecanismos que tengan un impacto en los jóvenes más allá de 2022.
«Vamos a estar muy vigilantes con este proyecto, ha advertido Marcos Ros, miembro de la Comisión de Educación y Cultura de la Eurocámara. En este sentido, ha insistido en que este proyecto «debe servir de base para promover e incentivar el trabajo juvenil y las prácticas remuneradas,prestar especial atención a los jóvenes más vulnerables, y sobre todo, servir de base para una estrategia de juventud integrada, eficaz y duradera en el tiempo».
«Pero no debemos olvidar lo más importante: la educación, ha subrayado Ros. En este sentido, «debemos aprovechar su implementación del Espacio Europeo de Educación y el reconocimiento automático de títulos, la mejora de la calidad en educación», ha añadido.
Por su parte, el eurodiputado Domènec Ruiz Devesa, también miembro de la Comisión de Educación y Cultura, ha propuesto en el Pleno, un festival europeo de las culturas que se celebraría el 9 de mayo, en línea con la voluntad de juventud europea.
«Creemos que una mayor cohesión europea, en estos tiempos de pandemia, puede impulsar un proyecto más cultural, más cercano a la juventud y la ciudadanía», ha afirmado.