Los eurodiputados socialistas Javier Moreno, Juan Fernando López Aguilar y Domènec Ruiz Devesa, miembros de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior de la Eurocámara, han denunciado ante la Comisión Europea la suspensión del derecho de asilo durante un mes en Grecia como una violación del Derecho Internacional y de la propia Unión Europea.
En una pregunta escrita dirigida a la Comisión Europea, los socialistas recuerdan que el artículo 78.3 del Tratado de Funcionamiento de la UE (TFUE) invocado por Grecia el pasado 1 de marzo no puede suspender el derecho internacionalmente reconocido de solicitar asilo y el principio de no devolución, incluido en la legislación de la UE. Asimismo, han denunciado las graves violaciones de derechos humanos en las fronteras terrestre y marítima de Grecia con Turquía.
Los eurodiputados socialistas también han subrayado que, desde el inicio del conflicto armado en 2011, Siria ha sufrido un éxodo de población masivo provocando una crisis humanitaria en la que el 80% de las víctimas afectadas son mujeres y niños según el “Informe de la situación y necesidades humanitarias” de UNICEF. En este sentido, han denunciado que menores estén muriendo congelados y han advertido de que “a las duras condiciones invernales se suman a las adversidades a combatir, entre ellas la malnutrición, enfermedades y suministro de agua”.
Por ello, los socialistas han instado a la Comisión Europea a tomar medidas en el marco de acción humanitaria para evitar que haya niños que sigan muriendo de frío. “La magnitud de menores en riesgo es demasiado elevada y la inversión económica de la UE es insuficiente. Consecuentemente, hay escasez de recursos, además de una dificultad de acceso a las zonas afectadas para combatir todas las adversidades”, han lamentado los socialistas en la misiva.