Los eurodiputados socialistas Isabel García y Marcos Ros han participado este viernes en el foro “Naturalizar”, un encuentro europeo sobre arte y naturaleza organizado por el Centro de Naturaleza y Arte de Huesca, en el marco de la Nueva Bauhaus Europea. La Nueva Bauhaus es una iniciativa creativa e interdisciplinaria que tiene por objetivo diseñar nuevos estilos de vida y transformar los lugares que habitamos para avanzar hacia un futuro más sostenible e inclusivo.
Ros, coordinador del Grupo de Amistad de la Nueva Bauhaus Europea en la Eurocámara, ha destacado que “la calidad de la arquitectura española demuestra el valor y el potencial en la forma de entender la arquitectura, el urbanismo y las ciudades en nuestro territorio”. Del mismo modo, ha subrayado que “sólo la buena arquitectura puede mejorar nuestras vidas”, en relación a los ámbitos a los que se deben destinar los fondos europeos. El eurodiputado ha insistido en que la iniciativa de la Nueva Bauhaus “llega en un momento crucial para Europa: de transición hacia la recuperación económica, del acuerdo ecológico, de la digitalización y de la cohesión social».
Por su parte, la eurodiputada aragonesa Isabel García ha destacado la labor del CDAN como “referente europeo en impulsar una vuelta a la naturaleza a través de la creatividad artística” y ha hecho hincapié en que “consigue poner en el mapa de la Nueva Bauhaus Europea a una región como Aragón, que puede presumir de una diversidad artística y paisajística enriquecedora y única”. Durante la apertura del evento, García ha recordado que el proyecto del CDAN se diferencia de los demás porque “permite plantear desafíos globales y europeos desde un localismo responsable con la naturaleza y con las comunidades locales”. Además, ha dicho, invita a reflexionar sobre cómo las nuevas formas de habitar y de relacionarse con el medio ambiente y el paisaje pueden abordar cuestiones como el reto demográfico y el cambio climático. Esto, señala la eurodiputada, es “una oportunidad para, por ejemplo, revitalizar las zonas rurales e ir hacia un ordenamiento más justo de los territorios, territorios con mayor calidad de vida y con oportunidades de empleo que ayuden a fijar población” ha concluido.