La presidenta de los Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, Iratxe García, ha recordado en el Pleno que la Unión Europea “es una comunidad de derecho” y que “necesitamos un mecanismo que vincule el presupuesto de la UE con el cumplimiento del Estado de derecho”, como reclaman el 77% de los europeos y europeas. Durante el debate sobre el próximo Consejo Europeo de diciembre, García ha pedido al Partido Popular Europeo “valentía para que siga defendiendo el Estado de derecho, pero entendiendo que es contradictorio, cuando hay diputados en sus filas de partidos de Gobiernos que están bloqueando esta propuesta”. “La socialdemocracia lo tiene claro”, ha dicho. “No vamos a cambiar ni una coma del acuerdo alcanzado en los trílogos con el Consejo, ni vamos a aceptar soluciones que perjudiquen a los beneficiarios de fondos”, ha asegurado.
En el día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Iratxe García ha comenzado su intervención con un recuerdo a las mujeres víctimas de sus maltratadores, y ha expresado el compromiso de que “las instituciones no vamos a dejar de trabajar hasta acabar con esta lacra”.
Por otra parte, ha pedido al Consejo que “no pierda tiempo con la reforma del Pacto sobre Migración y Asilo”, que respete los derechos fundamentales y establezca un mecanismo vinculante para reubicar personas. “Llevamos años pidiendo una verdadera política de solidaridad”, porque “en el Mediterráneo no solo se hunden seres humanos, sino también la dignidad del proyecto europeo”, ha concluido.
En su intervención, el presidente de la Delegación Socialista Española en la Eurocámara, Javier Moreno, ha asegurado que “los ciudadanos y las ciudadanas, así como las empresas necesitan que las ayudas europeas lleguen cuanto antes para que puedan seguir adelante con sus proyectos vitales. De no ser así las consecuencias políticas, económicas y sobre todo sociales podrían ser desastrosas, incluso para la estabilidad de nuestras democracias”, ha dicho. En cuando a los Gobiernos que quieren bloquear el acuerdo para no respetar el Estado de derecho, Moreno ha asegurado que “se han equivocado de club”, porque “la UE tiene en su ADN el respeto de los derechos fundamentales”, y ha advertido de que “este Parlamento no dará ni un paso atrás”.
Por su parte, la portavoz del S&D en la Comisión de Presupuestos, Eider Gardiazabal, ha señalado que los acuerdos sobre el marco financiero y sobre el Estado de derecho son “equilibrados, sensatos y respaldados por una amplia mayoría del Parlamento”, y “no son modificables”. Gardiazabal ha asegurado “que una solución a 27 es la mejor posible”, pero al mismo tiempo ha advertido de que “el objetivo último” es que la ciudadanía tenga unos presupuestos, un plan de recuperación y un mecanismo que condicione los fondos al respeto al Estado de derecho, y “pase lo que pase lo tendremos sí o sí, porque hay alternativas para su puesta en marcha”.