El Eurodiputado socialista Juan Fernando López Aguilar ha reclamado que el nuevo Pacto de migración y asilo anunciado por la Comisión Eruopea tenga un enfoque integral “que abarque todos los pilares de la política de la UE –que actualmente flaquean en esta materia comunitaria- y que, al mismo tiempo, aborde la migración legal y segura”.
López Aguilar, presidente de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia e Interior del Parlamento Europeo, ha apuntado que este nuevo pacto “es una oportunidad para impulsar de una vez la migración legal y segura”. “Las rutas legales y seguras para la migración vinculada al trabajo deben tener el papel pendiente en la búsqueda de alternativas a la migración irregular y su reducción, abordando frontalmente los riesgos que sufren las personas que tratan de llegar a Europa, a las que condena a abandonarse a las redes de tráfico ilícitas y de explotación de personas”.
En una carta dirigida a la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, y el vicepresidente de la Comisión Europea para la Protección del Estilo de vida europeo, Margaritis Schinas, ha expresado la importancia de “ofrecer a los nacionales de terceros países que deseen trabajar en la UE una vía legal para hacerlo”, así como una vía para escapar de las mafias del mar Mediterráneo, estableciendo un marco europeo de visas humanitarias. También les ha pedido que el nuevo pacto garantice “la igualdad de trato y prevenga la explotación laboral”.
López Aguilar ha anunciado que la Comisión de Libertades Civiles de la Eurocámara fijará una posición a través de un informe legislativo de propia iniciativa sobre las nuevas vías para la migración laboral y ha confiado en que el Parlamento Europeo “pueda encontrar un socio igualmente ambicioso en la Comisión Europea”.