El eurodiputado socialista y presidente de la comisión de la Eurocámara de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE), Juan Fernando López Aguilar, ha exigido a la Comisión Europea que vincule el acceso a fondos europeos «al pleno cumplimiento estricto de las reglas del Estados de derecho, protección de la democracia y los derechos fundamentales». Lo ha dicho durante un debate sobre la situación de Polonia y Hungría en la sede del Parlamento Europeo, donde ha puesto de manifesto su preocupación por la democracia en estos países.
En referencia a la resolución que se aprobará mañana jueves, para pedir activación del artículo 7 contra Hungría y Polonia, López Aguilar ha subrayado a la Comisión Europea que «tiene el apoyo del Parlamento Europeo» porque «ninguna victoria electoral justifica la ruptura con el Derecho d la UE ni la violación de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE». «Ninguna democracia es sin más la regla de la mayoría; exige la protección de las minorías y el respeto de la ley y las libertades», ha insistido.
El socialista también ha puesto de relieve «el testimonio dramático de jueces y magistrados polacos denunciando los abusos, las intimidaciones y el acoso que padecen como consecuencia de su función jurisdiccional que reclama independencia, tal y como consagra el derecho europeo», ha recordado, al tiempo que ha incidido en que estos jueces «no están solos» y que la Eurocámara «apoya la independencia de la justicia».
Según López Aguilar, «la preocupación de este parlamento por el estado de derecho en Polonia está justificada y viene una y otra vez». Por ello, ha advertido de que a las medidas del Gobierno de Viktor Orbán sobre la libertad de expresión y académica, «ahora se suma la insolidaridad ofensiva con el resto de los Estados miembros en materia de migraciones y asilo, y alegaciones de corrupción en el manejo de fondos europeos», ha lamentado.