El Parlamento Europeo y el Consejo han alcanzado este lunes un acuerdo sobre la extensión de la aplicación del reglamento del Certificado Covid que regula la posibilidad de su uso hasta el 30 de junio de 2023. “Desafortunadamente el virus de la covid sigue presente en Europa, y por ello, queremos garantizar la libre circulación de la ciudadanía extendiendo la aplicación del certificado, en caso de que sea necesario para viajar en la UE”, ha dicho el eurodiputado socialista Juan Fernando López Aguilar, que ha encabezado el equipo negociador de la Eurocámara.
El reglamento establece una evaluación en diciembre de 2022, donde la Comisión Europea deberá presentar un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la necesidad de continuar con el uso del certificado. El informe deberá contener una evaluación del impacto del certificado sobre el ejercicio de la libertad de circulación y los derechos fundamentales. En caso de que la situación epidemiológica no requiera la continuación el uso del certificado, la Comisión deberá presentar una propuesta legislativa para revocarlo. A su vez, el Ejecutivo comunitario ha de tener en cuenta las opiniones y recomendaciones del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades y del Comité de Seguridad Sanitaria al presentar su informe.
En aras a fomentar el desarrollo y el estudio permanente de vacunas contra la Covid 19, a partir de ahora los Estados miembros podrán emitir certificados de vacunación a las personas que participen en ensayos clínicos de una vacuna. No obstante, en caso de que una vacuna sometida a ensayo clínico no reciba una evaluación positiva para su comercialización, los certificados emitidos dejaran de ser válidos.
“Esperamos que sea la última extensión y que dentro de un año la vida cotidiana europea haya regresado enteramente a sus constantes vitales”, ha confiado López Aguilar.
López Aguilar: “Ampliamos la posibilidad del uso del certificado covid para garantizar la libre circulación en la UE”