La eurodiputada socialista Lina Gálvez ha defendido en el Pleno de esta semana una nueva gobernanza de la UE, “que debe basarse en la solidaridad, la justicia social y la integración, con la distribución equitativa de la riqueza, la igualdad de género, los servicios públicos de alta calidad, incluido un sistema educativo público y universal, y empleos de calidad”. Para ello, ha apuntado que “es vital blindar la inversión en bienestar sostenible”.
Gálvez, ponente del informe del Semestre Europeo para la coordinación de políticas sociales y de empleo, que se ha aprobado hoy en el Pleno del Parlamento Europeo, ha insistido en incluir nuevos indicadores macroeconómicos que “tengan en cuenta las consecuencias desiguales de la política económica entre los distintos grupos sociales y territorios, y cubran los riesgos sociales que se derivan de los efectos de la pandemia”, para poder alcanzar así un nuevo Pacto europeo de Bienestar Sostenible, ha dicho.
“Es nuestro deber histórico, mejorar el bienestar de toda la ciudadanía. Debemos continuar trabajando en la nueva hoja de ruta en la que prevalecen los derechos sociales y la equidad si queremos, de verdad, construir una Europa con futuro”, ha aseverado.
Asimismo, “el Semestre Europeo debe estar alineado con los objetivos y estrategias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, el Pilar Europeo de los Derechos Sociales y el Green Deal, y apuntalar los planes de recuperación, transformación y resiliencia de los Estados miembros”, ha explicado.