La eurodiputada socialista Lina Gálvez, miembro de Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género del Parlamento Europeo, ha denunciado que eurodiputados del Partido Popular español se hayan abstenido, unos, e incluso hayan votado en contra, otros, de una resolución aprobada por una amplia mayoría de la Eurocámara, que condena el retroceso en derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en Polonia, al tiempo que subraya la obligación legal de la UE de protegerlos.
Gálvez ha calificado de “intolerable y vergonzoso” la posición del PP que no solo se desmarca de la mayoría de la Cámara, sino que se sitúa más a la extrema derecha de su propia familia política. Una maniobra que “tampoco es de extrañar”, apunta la eurodiputada, quien recuerda que fue Alberto Ruiz-Gallardón el que había presentado el proyecto de Ley Orgánica para la Protección de la Vida del Concebido y de los Derechos de la Embarazada. “Fue un intento de retroceso que paró la movilización popular, conocida como el Tren de la Libertad. Ahora las mujeres polacas también cuentan con el respaldo mayoritario del Parlamento Europeo”.
No es la primera vez que el Partido Popular se desmarca de la línea del propio Partido Popular Europeo; un ejemplo se produjo el pasado enero cuando los eurodiputados populares españoles votaron en contra de una resolución para exigir una vigilancia más estricta de Bruselas sobre Polonia y Hungría, alineándose, como ha ocurrido en la votación de ayer, con eurodiputados del PiS polaco o de Vox.
Lina Gálvez ha asegurado que “las mujeres polacas no están solas, y tienen que tener los mismos derechos que las europeas, entre ellos, el de decidir sobre su propia sexualidad e interrumpir voluntariamente su embarazo”. Frente a quienes defienden su ilegalidad, la eurodiputada socialista ha aseverado que son los abortos clandestinos y sin garantías los que llevan a la muerte a muchas mujeres.