El eurodiputado socialista Jonás Fernández asegura que el escándalo OpenLux, que revela hoy la prensa internacional, “es una muestra más del sistema disfuncional en la gestión de los asuntos tributarios en la Unión Europea”. Fernández, que es portavoz de los Socialistas y Demócratas en la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, ha exhortado a la Comisión a que revise el procedimiento de elaboración de la lista de paraísos fiscales y “presente un nuevo reglamento, no directiva, para la lucha contra el lavado de dinero”.
“Cuando la UE está a punto de revisar su lista de paraísos fiscales la próxima semana, recordamos nuestra demanda de predicar con el ejemplo. Los criterios de inclusión en la lista de la UE también deben revisarse para garantizar una mayor transparencia y detener seriamente las oportunidades de elusión fiscal”, ha reclamado el eurodiputado.
Jonás Fernández ha pedido también que el Consejo desbloquee la normativa sobre información de las empresas “país por país”. “Los ministros de la UE decidirán sobre esta cuestión dentro de dos semanas. Openlux demuestra una vez más que necesitamos esta reforma del derecho de sociedades para obligar a las empresas transnacionales a divulgar información sobre el impuesto sobre la renta y así evitar la evasión fiscal”.