El presidente de la Delegación Socialista Española en el Parlamento Europeo, Javier Moreno, ha hecho hincapié en que la perspectiva de género debe ser uno de los puntos clave de la estrategia de la Comisión Europea sobre los derechos de los menores. El eurodiputado, ponente socialista de la opinión de la Eurocámara sobre esta estrategia, también ha subrayado que se debe prestar especial atención a los hijos de migrantes y a los menores migrantes no acompañados.
En el marco de la Comisión de Libertades, Justicia e Interior del Parlamento Europeo, Moreno ha insistido en la urgencia de proteger a los niños y niñas “frente a la violencia física y virtual” y ha destacado que se deben utilizar “todos los instrumentos necesarios para evitar que sean víctimas de abusos sexuales y de cualquier otro tipo, también a través de la red”. Asimismo, ha resaltado la lucha contra la pobreza y el derecho a la educación como una de las prioridades de esta estrategia, especialmente desde el inicio de la crisis sanitaria. “La pandemia ha tenido un impacto muy importante en sus vidas y este debate debe centrarse también en ello”, ha dicho.
De cara a su aprobación el próximo mes de marzo, el eurodiputado ha hecho un llamamiento a los gobiernos de los Estados miembros para que “tengan en cuenta los derechos de los niños y las niñas a través del plan europeo de recuperación Next Generation EU” a la hora de elaborar sus planes nacionales. Por último, Moreno ha celebrado que la Comisión haya contado la participación de 10.000 niños y niñas, “los protagonistas de la consulta”. Esta estrategia abarca cuatro ámbitos: los derechos de los menores más vulnerables, los derechos de los menores en el mundo digital, prevención y lucha contra la violencia y una justicia favorable para los menores.