El presidente de la Delegación Socialista española en el Parlamento Europeo y vicepresidente del Intergrupo sobre los Derechos del Niño, Javier Moreno, ha mostrado su satisfacción por el proyecto de reglamento presentado hoy por la Comisión Europea para intensificar la prevención contra la explotación y el abuso sexual infantil. “Esta propuesta confirma el firme compromiso de la Comisión europea, y en particular de la Comisaria Ylva Johansson, de crear un ambiente digital seguro que proteja a las niñas y los niños”, ha declarado.
Esta propuesta llega después de que el Parlamento Europeo aprobara la resolución sobre los Derechos del Niño, el 26 de noviembre de 2019, en la que pedía al ejecutivo comunitario una propuesta legislativa específica para combatir con más eficacia este fenómeno.
Según las estadísticas, al menos uno de cada cinco niños es víctima de violencia sexual durante la infancia. En el ámbito digital, un estudio mundial de 2021 publicó que a más de uno de cada tres encuestados les habían pedido cuando eran menores que hicieran algo sexualmente explícito online, habiendo experimentado más de la mitad una forma de abuso sexual infantil.
La pandemia ha incrementado el problema. En 2021, los proveedores de servicios de comunicación en línea informaron sobre le presencia de 85 millones de imágenes de abuso sexual infantil.
“Nos encontramos ante una dramática realidad que se ceba con los menores, de ahí que tengamos que emplearnos a fondo desde todas las instituciones para combatir este crimen”, ha declarado Javier Moreno, que ha destacado de la propuesta de la Comisión que hemos conocido hoy la propuesta de imponer a los proveedores la obligación de detectar, informar, eliminar y bloquear material relacionado con la explotación sexual de niños y niñas, independientemente de la tecnología utilizada en los intercambios en línea.
“También nos felicitamos por la creación de un nuevo Centro Europeo para la prevención y lucha contra los abusos sexuales, habilitado para recibir informes directos de los proveedores de servicios de comunicaciones electrónicas y que trabajará en coordinación con Europol y con las autoridades de los Estados miembros”, ha añadido.
Por último, en calidad de vicepresidente del Intergrupo del Parlamento Europeo sobre los Derechos del Niño, se ha comprometido, junto a sus colegas “a impulsar los trabajos para que esta propuesta de reglamento se apruebe lo antes posible”.
Javier Moreno: “Acogemos con satisfacción el proyecto de reglamento propuesto por la Comisión Europea para intensificar la prevención y la lucha contra la explotación y el abuso sexual infantil”