Esta mañana la comisión de Empleo y Asuntos Sociales de la Eurocámara ha dado luz verde a la directiva de condiciones de trabajo predecibles y transparentes. Se trata de la primera directiva en materia laboral que presenta la Comisión Europea en 18 años. Javi López, portavoz socialista de la propuesta, ha destacado la importancia de la misma para todos los trabajadores y trabajadoras europeas, «especialmente, para los que se encuentran en condiciones de trabajo extremas, que rozan la explotación», ha apuntado.
Entre las demandas socialistas recogidas en la propuesta, destacan la prohibición de los contratos de cero horas y limitación de los períodos de prueba en los contratos temporales; los empresarios deberán notificar las tareas o pedidos con antelación y pagar lo que corresponda, aun cuando el pedido se cancela en el último minuto. Si no lo cumplen, los empresarios se enfrentarán a sanciones; la formación se considerará tiempo de trabajo y será a cargo del empleador”.
López, muy satisfecho del trabajo que realizado por el grupo de los Socialistas y Demócratas, que reivindican la necesidad de una nueva directiva sobre condiciones de trabajo desde el 2015 como parte del Pilar Social Europeo. “Los miembros de S&D hemos luchado con uñas y dientes por los estándares sociales y los derechos mínimos para los trabajadores que hoy hemos adoptado. Garantizamos la igualdad de remuneración y condiciones y una protección social integral para los trabajadores, independientemente del tipo de relación laboral.”
Javi López se ha mostrado muy crítico con la posición defendida por la derecha. “A pesar de los esfuerzos de los conservadores para dar a los empleadores aún más flexibilidad que la que tienen, el texto aprobado apuesta por mejorar la protección de millones de trabajadores de toda la UE, incluidos las y los trabajadores de plataformas, los trabajadores a demanda, el autónomo dependiente y los empleados en contratos de cero horas».
La semana que viene el pleno de la Eurocámara ratificará el texto aprobado hoy, una vez aprobado arrancarán las negociaciones con el Consejo.