La presidenta de los Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, Iratxe García, ha manifestado que “la COVID-19 no puede ser la excusa para modificar o retrasar las políticas urgentes a las que nos hemos comprometido, como el Pacto Verde Europeo, el Pilar Social o la igualdad de género”. La dirigente socialista se refería así a la revisión del Programa de Trabajo de la Comisión para 2020, tras la reunión que ha mantenido sobre esta cuestión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen y los máximos responsables de los otros grupos políticos de la Eurocámara. García ha insistido en que “todas estas cuestiones tienen que formar parte de la respuesta integral a la crisis. Del mismo modo, debemos exigir un respeto escrupuloso a la democracia y el Estado de derecho, así como los derechos de los ciudadanos y la privacidad. No podemos dejar a un lado nuestros valores”, ha subrayado.
Durante la reunión se han tratado también cuestiones como el Marco Financiero Plurianual y el Plan de Reconstrucción, del que Iratxe García ha asegurado que el Grupo S&D “espera una respuesta ambiciosa tanto en su tamaño como en sus condiciones, que se debe basar en la solidaridad y estar orientada a los países más afectados por esta crisis”.
La presidenta del S&D ha expresado también su preocupación sobre “el reto político que supone mantener el objetivo de convergencia entre los países y regiones de la Unión Europea. Aumentar la convergencia socioeconómica es el objetivo central de nuestra Unión y la Comisión Europea tiene el deber de asegurar que la se ponen los medios para lograr ese objetivo”.
Además, ha reclamado que “el Fondo de Reconstrucción, que debería fijarse antes de que comience el próximo Marco Financiero Plurianual, no sea solo un añadido al esfuerzo individual de cada Estado miembro, sino que sirva también para corregir desequilibrios y evitar una respuesta asimétrica a la crisis socio-económica”. “Hasta ahora, Alemania ha gastado la mitad de la ayudas del Estado en la Unión Europea. Otros países no tienen la misma capacidad. Si la UE no consigue evitar nuevas divergencias, estaremos sacrificando la convergencia y poniendo en riesgo el futuro del proyecto europeo”, ha asegurado.
Iratxe García ha pedido que el Fondo de Reconstrucción se financie “con nuevos fondos, emitiendo deuda común. No se trata solo de solidaridad. Si no lo hacemos así, no será sostenible para la Eurozona y para el conjunto de la Unión Europea, porque la deuda nacional crecerá enormemente en los Estados miembros, con los riesgos sistémicos que eso conlleva. Precisamente, para rebajar ese impacto necesitamos una solución común”, ha subrayado.
La presidenta de los Socialistas y Demócratas ha advertido que “el Proyecto europeo está en cuestión, y los ciudadanos necesitan ver que la UE está a la altura de las circunstancias”. “Por tanto”, ha concluido, “esperamos que la Comisión Europea dé una respuesta ambiciosa de cara al próximo Consejo Europeo, que tenga en cuenta la posición y el papel del Parlamento Europeo”.