Javier Moreno celebra que la Comisión y los Estados “asuman las propuestas del Gobierno de España para una reforma del mercado energético”
La presidenta de los Socialistas y Demócratas, Iratxe García, ha reclamado “un plan inspirado en el Next Generation que permita financiar el triple esfuerzo adicional requerido por la guerra en materia de energía, defensa y acogida de refugiados”. Durante el debate en el Pleno de Estrasburgo sobre las conclusiones del pasado Consejo Europeo, la dirigente socialista ha dicho que el acuerdo para “aliviar el impacto de los precios de la energía en los socios de la Península Ibérica, reconociendo la isla energética, es un paso muy importante, pero solo un primer paso”, y ha abogado por “adoptar medidas para amortiguar este incremento de la energía en todos los países de la Unión Europea”.
Iratxe García ha apostado por acelerar la transición energética y mejorar las interconexiones en Europa y el ahorro energético para abaratar la factura, combatir el cambio climático y reducir nuestra dependencia de “tiranos que utilizan sus combustibles fósiles como instrumento de chantaje”. También ha reclamado un nuevo pacto de migración y asilo para afrontar equitativamente entre los 27 la acogida de todos los refugiados “vengan de donde vengan”.
La presidenta del S&D ha defendido además que el quinto paquete de sanciones a Rusia prohíba la importación de carbón, petróleo y gas de Rusia, corte el acceso del Kremlin a las bolsas de criptomonedas, tome medidas contra los facilitadores de los oligarcas y emprenda acciones más agresivas contra los bancos y los gigantes de la energía rusos.
Por su parte, el presidente de la Delegación Socialista Española, Javier Moreno, ha subrayado que “ante la agresión de Putin debemos defender nuestras democracias” y que la Unión Europea “no puede ser una potencia política mundial sin capacidad de disuasión”. Por eso, ha pedido que de la próxima cumbre de la Otan que se celebrará en junio en Madrid, “surja un nuevo concepto estratégico que contenga una verdadera política europea de defensa”.
Javier Moreno ha insistido además en la necesidad de bajar la factura energética, y ha celebrado que la Comisión Europea y los Estados miembros “estén asumiendo poco a poco las propuestas del Gobierno de España para una reforma del mercado energético que avance hacia un verdadera Unión de la Energía”. Para ello, ha insistido en la necesidad de actuar desde la unidad, y ha pedido que “todas las fuerzas políticas europeas, empezando por las de mi país, demuestren sentido de estado para afrontar con éxito todos estos retos”.