La presidenta del Grupo de Socialistas y Demócratas en la Eurocámara, Iratxe García, se ha referido en el Pleno a la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos revoca la histórica sentencia de 1973 que garantizaba el derecho al aborto en este país. “Un tribunal formado mayoritariamente por hombres mayores, retrógrados, anclados en el pasado, han decidido sobre mujeres jóvenes del siglo XXI”, ha lamentado. La decisión del tribunal permite a cada estado regularlo libremente, e incluso, prohibirlo.
En este sentido, García ha recordado que el aborto no desaparece al prohibirlo. “Solo desparecen las condiciones de seguridad del aborto, que pasa a ser clandestino, en condiciones peligrosas para la vida de las mujeres. Las mujeres que tengan recursos se irán a otros países, y las que no, tendrán que correr el riesgo de perder sus vidas”, ha advertido. En ese sentido, ha lamentado que “en el país más poderoso del mundo las mujeres no tienen ningún poder sobre sus propios cuerpos”, y que mientras el derecho a llevar armas “es indiscutible, el derecho de una mujer a decidir sobre su propio cuerpo, no existe”.
La dirigente socialista ha señalado que “el derecho al aborto es un derecho humano inalienable” y ha recordado que los socialistas han pedido en reiteradas ocasiones la inclusión de los derechos sexuales y reproductivos, que comprenden el derecho al aborto seguro y legal, en la Carta de Derechos Fundamentales de la UE.
“Somos conscientes de lo importante que es luchar por nuestros derechos para que nuestras hijas no puedan tener menos derechos que nuestras madres”, ha apuntado la eurodiputada.
Por su parte, el eurodiputado socialista Juan Fernando López Aguilar ha lamentado que una democracia como Estados Unidos “esté herida y expuesta a graves retrocesos. Es triste que esos retrocesos vengan impuestos por un tribunal de composición arcaica”, ha dicho.