Jonás Fernández: “Esta directiva establece un marco fiscal más solidario y sostenible”
El eurodiputado socialista Ibán García del Blanco ha señalado que la directiva de informes país por país, que hoy ha aprobado el Pleno de la Eurocámara, “hace historia”, porque “obligará a las multinacionales a declarar lo que ganan en cada Estado”, y de este modo, ayudará a evitar la elusión fiscal, estimada en unos 70.000 millones de euros al año.
García del Blanco, que ha sido coponente del texto, ha reconocido la labor de la presidencia portuguesa del Consejo, que ha conseguido sacar adelante este informe que llevaba bloqueado desde hace cinco años “durante los que hemos vivido escándalos infames como los Panama Leaks o los Pandora Papers”, ha dicho.
El eurodiputado ha señalado que el acuerdo final “no es perfecto, pero sí muy bueno, se podrá revisar y mejorar a los cuatro años y nos sitúa en un estadio infinitamente mejor a la situación que teníamos”. “Prueba de ello”, ha dicho, “algunos países reticentes siguen amagando con llevarlo a los tribunales”.
Por su parte, el portavoz de los Socialistas y Demócratas en la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios, Jonás Fernández, ha reivindicado el papel del Parlamento Europeo en el desbloqueo de la directiva. La nueva norma, junto a “ese tipo mínimo del 15% del impuesto de sociedades acordado a nivel internacional, nos permite tener un marco fiscal mucho más solidario y sostenible”, ha concluido.