Los portavoces de los grupos Socialistas y Demócratas (S&D), Verdes (Greens-EFA) e Izquierda Unitaria Europea (GUE/NGL) han denunciado la “clara falta de imparcialidad” de la presidenta de la Comisión de Peticiones (PETI), Dolors Montserrat “especialmente en aquellas peticiones relacionadas con asuntos críticos con la gestión del Gobierno de España”. En una carta enviada al presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, y al presidente de la Conferencia de Presidentes de Comisión, Antonio Tajani, y suscrita por 34 eurodiputados y eurodiputadas, señalan que “muchas de esas peticiones vienen auspiciadas por dirigentes y militantes del Partido Popular español”, que Montserrat “está basando su criterio en una posición política” y que “no se están siguiendo los criterios de independencia y justicia” que deberían regir su actuación. Además, recuerdan que este asunto ha sido denunciado anteriormente por partidos políticos y medios de comunicación, lo que “supone un ejemplo nefasto” para la ciudadanía de la Unión Europea.
El texto incluye una lista de ejemplos en los que la presidenta de PETI está priorizando peticiones españolas “para beneficio de su propio partido en España”. Entre ellas están cuestiones que no son de “los ámbitos de actuación de la Unión”, y otras que ya han sido discutidas en otras ocasiones. En este sentido, señalan que desde que se inició la actual legislatura alrededor de una de cada cinco peticiones debatidas ha sido sobre España, y que las peticiones presentadas en 2019 se han visto casi el doble de casos españoles que alemanes, pese a que estos últimos son más numerosos.
Por todo ello, denuncian que, con su actitud, “la presidenta ha logrado convertir la Comisión de Peticiones en una suerte de cuadrilátero de boxeo en el que hacer oposición política en España”, y le piden “que se ajuste a los criterios de imparcialidad y justicia que deberían regir su actuación al frente de la comisión de PETI para dar un trato justo a las preocupaciones y problemas de los ciudadanos y ciudadanas europeos”.
Ver el contenido de la carta AQUÍ