“El único camino posible es el respecto al Estado de derecho y el respeto a los valores comunes de solidaridad y confianza entre los Estados miembros”
La eurodiputada socialista Eider Gardiazabal ha instado a la Comisión Europea a “actuar ya” contra Polonia y Hungría, tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que ha desestimado los recursos de estos dos países contra el mecanismo de condicionalidad, que vincula la percepción de fondos europeos al cumplimiento del Estado de Derecho.
Gardiazabal, que ha sido ponente de este informe en el Parlamento Europeo, asegura que la sentencia “es la mejor de las noticias”, supone “un refrendo jurídico a la posición que hemos defendido como equipo negociador del Parlamento Europeo, y también un aval al trabajo serio, minucioso y responsable de las instituciones comunitarias”.
La eurodiputada socialista se ha referido a los argumentos del Tribunal de Justicia, que “hablan del respeto a los valores comunes, la solidaridad y la confianza entre los Estados miembros, que se tienen que respetar no solo para entrar en la UE, sino que deben continuar siendo parte de su actuación y por tanto debemos tener las herramientas para hacer respetar esos valores. Por tanto, habla de seguridad jurídica y de las competencias de la Unión Europea.”
“Las reglas del juego están claras”, ha concluido. “El único camino posible es el respecto al Estado de derecho. La Comisión Europea tiene todos los instrumentos y tiene que actuar ya”, ha insistido.