La eurodiputada socialista Eider Gardiazabal ha hecho un balance “positivo” del primer año de ejecución de los planes de recuperación nacionales, que “están dando estabilidad a nuestras economías y permiten mantener altos niveles de inversión en un momento de incertidumbre mundial”. “El fondo”, ha subrayado, “está poniendo una base muy sólida gracias a las reformas e inversiones que se están financiando”, y ha hecho referencia a la necesidad de una autonomía estratégica en las cadenas de suministros esenciales, los servicios críticos y las infraestructuras.
Durante su intervención en el Pleno, Gardiazabal ha dicho que la respuesta a la crisis, ha sido, a diferencia de 2008, contundente y coordinada”, y que “esta vez sí, la Unión ha demostrado su claro compromiso con sus ciudadanos, sus empresas y sus territorios”.
En cuanto a los distintos objetivos fijados en el Fondo, Eider Gardiazabal, ha puesto en duda que el objetivo ecológico del 37% sea real, “algo que seguiremos muy de cerca”; y ha señalado que el objetivo digital del 20% está superado con creces, “lo que beneficia a PYMES, servicios públicos y sector sanitario”. También ha indicado que en el ámbito social “estamos en el 20% del gasto”, y que “gracias a ello se están financiando incentivos al empleo para grupos desfavorecidos o modificando legislaciones laborales para dar mayor protección, calidad y estabilidad a los empleos”.
Eider Gardiazabal, que ha sido ponente del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y del de la condicionalidad presupuestaria al respeto al Estado de derecho, se ha referido a los planes de recuperación de Hungría y Polonia, y ha insistido en que “ni un solo euro podrá ser desembolsado hasta que se cumplan todas y cada una de las obligaciones derivadas del Estado de Derecho”. “Es una prioridad máxima para este Parlamento, para mi grupo y para mí como ponente”, ha dicho.
Además, ha insistido en la necesidad de una transición verde “hoy más urgente que nunca” por la necesidad de desconectarnos de Rusia.
Eider Gardiazabal: “El Fondo de Recuperación está dando estabilidad a nuestras economías y permite mantener altos niveles de inversión en un momento de incertidumbre mundial”