La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Eurocámara ha aprobado hoy la estrategia del eurodiputado Domènec Ruiz Devesa, portavoz socialista de esta comisión, cuyo objetivo es dotar al Parlamento Europeo de las competencias en investigación que los Tratados contemplan. “Con esta iniciativa avanzamos en el objetivo de conseguir un reglamento para que el Parlamento Europeo profundice en los mecanismos y poderes de sus comisiones de investigación, avanzando así en una mayor transparencia”, ha señalado Ruiz Devesa.
“Tras una década desde la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, dos crisis económicas gravísimas y la crisis sanitaria provocada por la pandemia de la Covid-19, es indudable la necesidad de actualizar nuestro marco institucional”, ha destacado el eurodiputado. La Conferencia sobre el Futuro de Europa, ha dicho, “va a ser el espacio que la ciudadanía y la sociedad civil merecen para participar en las reformas institucionales pendientes”. Y en este contexto, asegura Ruiz Devesa, “debemos desarrollar las competencias de investigación del Parlamento Europeo, actualizando la norma del año 1995”. El europarlamentario ha lamentado “el bloqueo” por parte del Consejo, para negociar con el Parlamento un acuerdo para que este reglamento salga adelante.
El documento aprobado hoy propone crear un grupo de trabajo para negociar, a nivel político, entre las tres instituciones (Comisión, Consejo y Parlamento), iniciar nuevas comisiones de investigación incluyendo las misiones, así como una mayor cooperación con los parlamentos nacionales, especialmente con aquellos con fuertes competencias en la materia.
Esta Comisión pretende, además, organizar un seminario interinstitucional sobre el derecho de investigación del Parlamento Europeo, abierto a los parlamentos nacionales. El informe también propone trabajar en un Informe de Implementación sobre el procedimiento de aprobación en asuntos institucionales, para regular las materias en las que el Parlamento cuenta con el derecho de iniciativa.
Por último, este documento de trabajo no descarta recurrir al Tribunal de Justicia de la UE si sigue persistiendo el bloqueo y la falta de cooperación leal por parte del Consejo.
El Tratado de Lisboa reconoció el poder de iniciativa legislativa directa al Parlamento Europeo para dotarse de un reglamento concretando los poderes, competencias y funcionamiento de las comisiones de investigación. Ruiz Devesa ha retomado con este informe el trabajo del anterior ponente, Ramón Jáuregui, que inició su trabajo en septiembre de 2014.