Reclama aumentar la inversión para mejorar el acceso a redes de alta velocidad y abrir oportunidades en zonas afectadas por la despoblación
La eurodiputada socialista Cristina Maestre considera “una buena noticia” el anuncio hecho por la comisaria europea de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, de extender hasta junio de 2022 la flexibilización del 100% de la financiación de proyectos que puedan acceder a fondos de cohesión. “Esperamos que la flexibilización que llegó con la pandemia se quede para siempre y haya menos burocracia”, ha dicho Maestre.
Además, durante su intervención en la Comisión de Desarrollo Regional (REGI) del Parlamento Europeo, Maestre ha reclamado a la comisaria Ferreira “aumentar la inversión para facilitar el acceso a redes de alta velocidad” y “cerrar las brechas digitales”. La eurodiputada ha señalado que “la brecha digital es enorme, mucho mayor de lo que pensábamos”, y “es crónica en las zonas del sur de Europa”. Por eso, ha subrayado, “si no tratamos este problema de forma oportuna, puede cerrar oportunidades en áreas rurales afectadas por la despoblación”.