Tras concluir las negociaciones entre el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión sin un acuerdo sobre la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) para el periodo 2023-2027, el grupo socialista ha reiterado su compromiso de luchar por una PAC sostenible, que mejore los derechos sociales, impulse el desarrollo económico de los agricultores y agricultoras y de las comunidades rurales, y sirva para combatir el cambio climático. Clara Aguilera, portavoz socialista en la Comisión de Agricultura de la Eurocámara, ha expresado su decepción ante la falta de acuerdo: “Las y los socialistas estamos decepcionados ante en resultado de las negociaciones, pero mantenemos la esperanza de que conseguiremos cerrar un buen acuerdo en junio”.
La eurodiputada ha subrayado que, tanto el grupo socialdemócrata en la Eurocámara, como el ministro de Agricultura, Luis Planas, y la presidencia portuguesa del Consejo, “seguiremos trabajando para llegar a un acuerdo que defienda los intereses de la agricultura española”. Aguilera ha lanzado un mensaje de tranquilidad para el sector agrario y ha recordado que la sostenibilidad ambiental que promueve esta reforma debe ir acompañada de sostenibilidad social y económica.
“Confiamos en que, con buena voluntad por parte de todas las partes involucradas, todavía se pueda llegar a un compromiso justo antes del final de la Presidencia portuguesa”, ha destacado la eurodiputada. El próximo Consejo de ministros de Agricultura tendrá lugar el 28 y 29 de junio.