Tras la propuesta que la Comisión Europea lanzó el pasado 23 de septiembre para establecer el conector USB-C como cargador universal para teléfonos móviles (y otros dispositivos electrónicos, como tabletas, cámaras digitales, auriculares, altavoces o videoconsolas), la Eurocámara ya está trabajando en una propuesta legislativa. La eurodiputada socialista Adriana Maldonado, miembro de la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor, ha destacado que “desde el Parlamento Europeo llevamos desde 2009 reclamando un cargador universal único, porque no podemos permitirnos que cada dispositivo electrónico que compramos tenga un cargador diferente”.
El objetivo, asegura, es “poner fin a la aglomeración de cargadores y a las 11.000 toneladas anuales de residuos que generan en Europa”. «Los socialistas estamos realmente comprometidos con lograr los objetivos que marca el Pacto Verde Europeo y, para ello, este tipo de propuestas son fundamentales», ha destacado Maldonado, que aboga por «un consumo sostenible en todos los aspectos, que promueva procesos de economía circular reales».
La eurodiputada sostiene que esta iniciativa incluye elementos tan importantes como la armonización del punto de recarga, que contribuirá al buen funcionamiento del mercado interior, reducirá los residuos electrónicos y mejorará la protección del consumidor. La propuesta hará que los consumidores ahorren 250 millones de euros anuales en compras innecesarias de cargadores: «realmente va a suponer un gran cambio en beneficio de los consumidores», apunta Maldonado.
El texto propuesto también prevé la venta por separado de los cargadores y los dispositivos electrónicos. «El precio de los dispositivos disminuirá y además evitaremos tener en nuestras casas un cajón lleno de cables inutilizados, reduciendo así las emisiones que conlleva la producción de estos cargadores”, asegura la eurodiputada. En ese sentido, argumenta que la UE debe fomentar sistemas de carga inalámbricos, “para que no sea imprescindible que todos los cargadores de móviles funcionen mediante enchufe”, a través de “baterías avanzadas que no necesitarían cables”.