La eurodiputada socialista Adriana Maldonado, miembro de la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor en la Eurocámara, ha exigido a la Comisión Europea una legislación «más severa» para luchar contra la desinformación en la red, ante el aumento de bulos y noticias falsas durante la crisis del coronavirus. Asimismo, Maldonado ha reclamado al Ejecutivo comunitario establecer «más mecanismos de control y supervisión de las recomendaciones existentes». De este modo se contribuiría a frenar los «timos a los consumidores con la venta de productos falsos, dañinos incluso para la salud, en los mercados en línea».
En una pregunta escrita a la Comisión, la eurodiputada sostiene que las redes sociales son «grandes difusores de estos mensajes falsos» gracias al uso de bots. «En España ya se han detectado millones de cuentas falsas para confundir a los usuarios y tratar de desestabilizar el Gobierno o dañar su imagen», asegura Maldonado.
Aunque en 2018 la Comisión Europea consiguió llegar a un acuerdo con las principales plataformas para seguir un código de buenas prácticas, destinado a aumentar la transparencia y proteger a la ciudadanía, la crisis sanitaria ha puesto de relieve que estas medidas son insuficientes.
Lee la carta completa AQUÍ.