Los socialistas españoles en el Parlamento Europeo han celebrado la suspensión de las sanciones comerciales durante cinco años entre EEUU y la UE motivados por el conflicto entre Boeing y Airbus, “una gran noticia para nuestros exportadores de naranjas, aceite, quesos o vinos, entre otros, que habían visto como el expresidente Donald Trump les había impuesto unos derechos inasumibles del 25 %”, ha declarado Inmaculada Rodríguez-Piñero, portavoz socialista en la Comisión de Comercio Internacional.
“Este levantamiento de sanciones ahorrará alrededor de 1.000 millones de euros en aranceles durante los próximos años”, ha puntualizado.
Tanto Rodríguez-Piñero como la eurodiputada Clara Aguilera, miembro de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural, han coincidido que el acuerdo al que han llegado la nueva Administración de Joe Biden y la Comisión Europea pone fin a 17 años de conflicto comercial en el sector de la aviación entre la UE y EE.UU. y “abre una nueva etapa en las relaciones transatlánticas y en la lucha conjunta ante la competencia desleal de China”.
Clara Aguilera ha subrayado que la suspensión por cinco años de aranceles “da tranquilidad, aunque hay que procurar que tenga un carácter definitivo”. Además, ha manifestado su preocupación especialmente por la aceituna de mesa y los aranceles que se siguen manteniendo a determinadas empresas, también sevillanas”, pero ha confiado en llegar en el futuro a una solución.
En esta misma línea, Rodríguez-Piñero ha recordado que todavía quedan otras amenazas de represalias comerciales que solucionar con EE.UU., como las que afectan al sector del calzado español por el cobro de la tasa Google en España, “aunque el acuerdo de hoy es el camino”. En opinión de la dirigente socialista, no puede ser que unos productos que no han percibido ninguna ayuda pública se vieran perjudicados por unas ayudas indebidas a empresas terceras”, ha añadido. Para la eurodiputada, “esto debe servir para iniciar una reforma del modelo de sanciones de la Organización Mundial del Comercio, que ha llevado a una guerra absurda y que ha costado millones de euros a exportadores europeos”.